Este articulo tiene como objetivo diagnosticar a los docentes de la carrera Ingeniería en Sistema sobre el conocimiento de la simulación como método de enseñanza. Se realizó una investigación descriptiva no experimental para evaluar el conocimiento de 12 docentes de Ingeniería en Sistemas sobre el uso de la simulación como método de enseñanza. Los resultados mostraron que el 50% de los docentes no había utilizado la simulación previamente. El 67% afirmó dominar el método, de los cuales el 33,3% consideraba que aceleraba el proceso de aprendizaje y el 25% que facilitaba la reproducción de situaciones específicas. El 75% de los docentes lo había utilizado en sus asignaturas, siendo el 92% en la evaluación, el 83% en la práctica docente y el 42% en la orientación de contenidos. Se concluye que la simulación es un método de enseñanza efectivo en la carrera de Ingeniería de Sistemas. Esta metodología permite a los estudiantes experimentar y comprender situaciones de la vida real de manera virtual, proporcionando un ambiente de aprendizaje práctico y realista.
This article aims to diagnose teachers of the System Engineering career on the knowledge of simulation as a teaching method. A non-experimental descriptive research was carried out to evaluate the knowledge of 12 Systems Engineering teachers about the use of simulation as a teaching method. The results showed that 50% of the teachers had not used simulation previously. 67% claimed to master the method, of which 33.3% considered that it accelerated the learning process and 25% that it facilitated the reproduction of specific situations. 75% of teachers had used it in their subjects, 92% in evaluation, 83% in teaching practice and 42% in content orientation. It is concluded that simulation is an effective teaching method in the Systems Engineering degree. This methodology allows students to experience and understand real-life situations virtually, providing a practical and realistic learning environment.