Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos de Investigación

Vol. 5 Núm. 9 (2025): Revista Simón Rodríguez

Estrategias creativas para el desarrollo de habilidades matemáticas en estudiantes universitarios

Creative strategies for developing mathematical skills in university students
Publicado
2025-02-14

El objetivo de este estudio fue proponer estrategias creativas para fomentar el desarrollo de habilidades matemáticas en estudiantes universitarios. El enfoque adoptado fue cuantitativo, de tipo proyectivo, con un diseño no experimental. Se emplearon técnicas de observación y entrevistas a través de un cuestionario con cinco alternativas de respuestas. La muestra estuvo compuesta por 162 sujetos. El análisis se basó en estadísticas descriptivas, utilizando promedios y desviaciones estándar. Los resultados obtenidos revelaron una marcada discrepancia entre las percepciones de los docentes y los estudiantes en lo que respecta a la implementación de estrategias creativas en la enseñanza de las matemáticas. Se concluyó que, si bien las respuestas de los docentes indicaban que siempre utilizaban estrategias creativas, los estudiantes consideraban que solo en ocasiones el personal docente recurría a estrategias creativas para promover un mayor entendimiento en el área de las matemáticas. Estos hallazgos motivaron la propuesta de nuevas estrategias creativas con el objetivo de mejorar la enseñanza de las matemáticas en el ámbito universitario.

The objective of this study was to propose creative strategies to promote the development of mathematical skills in university students. The approach adopted was quantitative, projective, with a non-experimental design. Observation and interview techniques were used through a questionnaire with five alternative answers. The sample was made up of 162 subjects. The analysis was based on descriptive statistics, using means and standard deviations. The results obtained revealed a marked discrepancy between the perceptions of teachers and students regarding the implementation of creative strategies in teaching mathematics. It was concluded that, although the teachers' responses indicated that they always used creative strategies, the students considered that only occasionally did the teaching staff resort to creative strategies to promote greater understanding in the area of mathematics. These findings motivated the proposal of new creative strategies with the aim of improving mathematics teaching in the university environment.

Sección:
Artículos de Investigación

Referencias

  1. Altbach, P. (2007). The Imperial Tongue: English as the Dominating Academic Language. Economic and Political Weekly, 8, 3608-3611. https://lc.cx/s7sl2R
  2. Álvarez, C. M. (1999) La escuela en la vida. Ciudad de La Habana: Editorial Pueblo y Educación. https://lc.cx/ch-x7P
  3. Artigue, M. (2013). Didactical Design in Mathematics Education. Research in Mathematics Education, 15(2), 123-135. https://lc.cx/AFhWbA
  4. Campos, J. (2016) Los proyectos en la enseñanza matemática venezolana. El lazo afectivo de la matemática. Tribuna del Investigador, 17(2). https://lc.cx/MAuNTg
  5. Castañeda, J. (2013) El conocimiento matemático: Entendimiento y aprendizaje. https://lc.cx/U9Uym9
  6. Casusol, J. (2016) Modelo didáctico B-Learning para mejorar el aprendizaje de Matemática Financiera en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado de Formación Bancaria Sede Chiclayo 2016. https://lc.cx/AYCDqu
  7. De la Torre, S. y Violant, V. (2001). Estrategias creativas en la enseñanza universitaria. Creatividad y sociedad, 3, 21-47. https://lc.cx/5oQOYc
  8. Díaz, F. (2005). Estrategias docentes para un aprendizaje significado: una interpretación constructivista. McGraw Hill. México. https://lc.cx/yQ3eeS
  9. Guerra, D. y Villasmil, L. (2009). Estrategias docentes y construcción del saber en estudiantes de la carrera de Educación Preescolar: Teaching strategies and knowledge construction in students studying the preschool education major. Revista Innovación y Gerencia, 2(1). https://lc.cx/Fqpc1D
  10. Intriago, H., Giler, A., Meza, N., Sacoto, J y Meza, E. (2017). Desarrollo del pensamiento lógico matemático, mediación y aprestamiento en la educación inicial. Revista Científica Multidisciplinaria, 1(3), 81-88. Une-sum-Ciencias. https://lc.cx/cwIOsZ
  11. Manual de estrategias didácticas (2009) https://lc.cx/Pb9P1j
  12. Mora, C. (2003). Estrategias para el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas. Revista de Pedagogía, 24(70), 181-272. https://lc.cx/4JYCmO
  13. Pamplona-Raigosa, J., Cuesta-Saldarriaga, J y Cano-Valderrama, V. (2019). Estrategias de enseñanza del docente en las áreas básicas: una mirada al aprendizaje escolar. Revista eleuthera, 21, 13-33. https://lc.cx/F6sFxu
  14. Rico-Gómez, M y Ponce Gea, A. (2022). El docente del siglo XXI: perspectivas según el rol formativo y profesional. Revista mexicana de investigación educativa, 27(92), 77-101. https://lc.cx/1UE8Do
  15. Vélez-Medina, C y Caballero-Vera, H. (2023). Estrategia didáctica para mejorar el dominio afectivo de las matemáticas en estudiantes de Educación Básica. MQRInvestigar, 7(3), 3237-3253. https://lc.cx/-alULd